P R O G R A M A
Presentación
Un siglo de música piano se condensa en este concierto, cuyo programa traza un recorrido desde los últimos ecos románticos de principios del siglo XX, avanza por la impronta de las músicas tradicionales y desemboca en los enfoques post-tonales y experimentales de la actualidad. La selección de obras pone de relieve los fuertes virajes estéticos y la continua expansión técnica del instrumento; además, el programa incluye creaciones recientes de dos compositores mexicanos radicados en Viena: Jaime Wolfson y Aquiles Lázaro. En el centro del programa se presenta la que es, quizá, la obra para piano más prominente de Conlon Nancarrow (para intérprete humano, claro): Two Canons for Ursula.
El concierto es una colaboración entre la editorial mexicana sur – editores de música contemporánea, la Embajada de México en Austria y el Instituto Cultural de México en Viena. El programa es precedido por una breve introducción ofrecida por representantes de las instituciones participantes.
Concierto
Manuel M. Ponce (1882-1948):
Intermezzo no. 1 (1909) – 4'
Miguel Bernal Jiménez (1910-1956):
Selecciones de suite Carteles (1952) – 5'
1. Volantín
2. Danza maya
3. Noche
Alicia Urreta (1930-1986):
Salmodia I (1971) – 7'
Conlon Nancarrow (1912-1997):
Two canons for Ursula (1988) – 13'
Erick Tapia (1991):
Solipsismo (2019) – 9'
Diana Syrse (1984):
Scratch Cat! (2013) – 6'
Jaime Wolfson (1974):
Zeitfilter (2019) – 5'
Aquiles Lázaro (1989):
El grupo (2022) – 10'
Duración aproximada: 65 min.
Ana Gabriela Fernández, piano
Nacida en La Habana, Cuba, Ana Gabriela Fernández es una pianista mexicana reconocida por la precisión de su enfoque y su sostenida dedicación al repertorio contemporáneo. Ha estrenado obras de destacadas figuras de la composición en México y América Latina, al tiempo que mantiene un repertorio que abarca desde el siglo XX hasta creaciones recientes. Su interpretación se distingue por su claridad formal, su minuciosa sensibilidad tímbrica y una expresividad contenida pero contundente. Con una creciente presencia en la escena internacional —particularmente en Estados Unidos, Canadá y América Latina—, Fernández colabora estrechamente con ensambles, instituciones culturales y editoriales enfocados en la música nueva.